Actualidad

Home / Actualidad / Visión y Vida pone a disposición del ciudadano, sin coste, todos sus estudios a través de su web
Volver

8 noviembre 2017

Visión y Vida pone a disposición del ciudadano, sin coste, todos sus estudios a través de su web

compartir Compartir

Recursos en materia de salud visual en España

La asociación de utilidad pública Visión y Vida pone en su página web a disposición del ciudadano, medios y expertos todos los trabajos y estudios realizados en materia de salud visual en España en los últimos 5 años. Todo accesible y gratuito para que sirvan de base de trabajo a todo aquel que tenga interés en la salud visual, la optometría y el sector de la óptica.

Informes Visión y VidaCon intención de que toda la investigación en la materia sea accesible a cualquier persona interesada, Visión y Vida aprueba por unanimidad en su Junta que todos los estudios realizados por la entidad estarán disponibles en versión digital gratuita una vez presentados públicamente.

En palabras de su Presidente, Salvador Alsina, “en Visión y Vida creemos que es imprescindible que se conozca cuál es la situación en la que se encuentra España en todo lo relativo a la salud visual y, para ello, es necesario compartir los estudios y conclusiones a las que Visión y Vida –una de las asociaciones más antiguas en España en la materia- ha llegado. Es muy importante compartir el conocimiento y las experiencias para ayudar a otros a seguir trabajando en este tema. Se trata de remar juntos y de lograr, entre todos, un 100% de buena salud visual en España”.

De este modo, ahora todo el mundo puede descargarse una copia de dos de los estudios más recientes, como es el del “El estado de la salud visual infantil en España, 2017”, resultado de la campaña Ver para Aprender, que demostró que dos de cada diez niños en España ven mal de lejos y de cerca (18,8%), cifra que aumentaba a uno de cada tres en aquellos con peor resultado académico. Además, demostró la falta de sensibilidad en la materia ya que en el 60% de los casos de menores con problemas visuales corregidos fueron los propios menores los que manifestaron a su familia la existencia de dificultades visuales.

También se encuentra abierto al público el estudio “El estado de la visión de los conductores en España, 2017”, que demostró que las personas con peor visión tenían tres veces más accidentes que el resto de conductores. Un dato sumamente relevante en materia de seguridad vial.

Además, estudios como “El estado de la visión próxima en el trabajo y el ocio”, que se realizó hace un par de años y que buscaba analizar cuál era la situación visual de personas que tenían un trabajo de oficina –más de 8 horas utilizando la visión próxima- y cómo se había extendido el mal uso de las gafas premontadas, que diseñadas para ser una solución o herramienta en casos de emergencia, se ha convertido en un equipamiento óptico para largas jornadas, poniendo en riesgo la salud visual del usuario.

Finalmente, Visión y Vida cierra esta nueva sección de su web con la publicación del “Libro Blanco de la Visión en España, 2013”. Este libro, que es el referente sectorial en materia de salud visual y evolución económica del sector, ya está a disposición gratuita del ciudadano, ahora que se está trabajando en su siguiente edición, que verá la luz en 2018. El link para acceder a los estudios: http://visionyvida.org/estudiosinvestigacion/

De este modo, con la democratización de la información, Visión y Vida sigue trabajando por dar a conocer el mundo de la visión y por posicionarse como referente en la materia ante medios, instituciones y ciudadanos.