Actualidad

Home / Actualidad / El 30% de los niños evaluados tiene problemas de visión que pueden estar interfiriendo en su aprendizaje
Volver

31 mayo 2016

El 30% de los niños evaluados tiene problemas de visión que pueden estar interfiriendo en su aprendizaje

compartir Compartir

2016-05-27-17-09-19Maratón de la Visión en Alcorcón. Madrid. 31 de mayo, 2016
Madrid. 31 de mayo, 2016

Visión y Vida pone hoy su punto y aparte a la campaña de sensibilización y revisión en materia de salud visual infantil “Ver para Aprender”. La actividad cierra esta primera etapa con un broche de oro, su participación en la Feria de la Salud de Alcorcón con la Maratón de la Visión, con la que se consiguieron revisar a 70 niños.

  • Datos extraídos de las pruebas a 70 niños en la Maratón de la Visión en Alcorcón el viernes 27 de mayo.
  • La campaña volverá con la vuelta al cole, del 18 de septiembre hasta el 31 de octubre.
  • Visión y Vida lucha contra el fracaso escolar.

La Maratón de la Visión en Alcorcón
2016-05-27-19-14-10-1La cita, celebrada el pasado viernes en la Plaza de los Abuelos de la localidad, puso fin a una Semana de la Salud en la que Visión y Vida ofreció más de 20 talleres en los colegios de la zona, explicando a los alumnos de entre 9 y 12 años cómo deben cuidar y proteger su visión.  El evento, presidido por la tercera teniente de alcalde y concejal de Salud y Mercados, Susana Mozo, contó con un amplio programa de actividades, charlas, talleres y consejos profesionales en materia de salud de los que disfrutaron cientos de vecinos.

Gracias a la participación de socios voluntarios de Visión y Vida, como Enrique Convalia (Óptica Dorado), Vicente Arenas (General Óptica), Rosa Mª Sánchez (estudiante voluntaria de Óptica y Optometría de la Universidad Europea de Madrid), Aída de Bustamante (Óptica 2000) y Raúl Martínez (Alain Afflelou), se revisaron 70 niños que se acercaron al stand.

Algunos datos preliminares de la Maratón

  • El 30% de los niños evaluados presentan problemas de visión que pueden estar interfiriendo en su aprendizaje.
  • En su mayoría, los niños afirman sentir cansancio con la lectura, dolor de cabeza o picor de ojos.
  • Uno de los signos que más se detecta es la necesidad de releer el texto con el dedo, síntoma que suele indicar problemas de visión.

Ver para Aprender, que comenzó el pasado 18 de abril, contando con la participación de 1.300 socios, ha conseguido llegar a 500 municipios, 2.200 centros educativos y más de 1.000 centros de atención primaria. Todos trabajando juntos para evitar que se sigan produciendo casos de fracaso escolar debido a un problema de visión no resuelto o detectado.

Este ha sido el sistema elegido por Visión y Vida para educar a padres, profesores y familias en la necesidad de vigilar y cuidar de manera preventiva la salud visual de los más pequeños, ya que a día de hoy, solo 3 de cada 10 menores de 7 años acude a sus revisiones visuales y, sin embargo, prácticamente todas las familias (98%) sí que acuden a las revisiones al dentista sin necesidad de detectar algún síntoma o signo de problema dental del menor.

Las ópticas adscritas a la campaña seguirán recibiendo niños hasta el final del curso escolar aunque, ya desde hoy, se comienzan a recibir solicitudes para participar en la siguiente etapa (info@visionyvida.org) con la intención de aumentar el número de participantes tanto de ópticas como de centros escolares. Asimismo, Visión y Vida mira ya al Día Mundial de la Visión, con intención de repetir acciones como la de Alcorcón en otros municipios que así lo deseen.