Según la OMS, en el mundo existen aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual por diversas causas. 39 millones tienen ceguera, cuyo origen principal a día de hoy son las cataratas, que pueden ser prevenidas y tratadas con un buen cuidado visual.
Por su parte, en Europa viven 20,4 millones de personas con graves problemas de visión. De ellos, 2,3 millones son ciegos. Dos tercios de estos casos podrían tratarse o prevenirse.
En España, hay alrededor de un millón de personas con alguna discapacidad visual y de ellas, cerca de 60.000 son ciegas. Debido al envejecimiento de la población y el aumento de factores de riesgo como la diabetes, se estima que las tasas de ceguera irán en aumento.
El coste socioeconómico para las personas, sus familias, los estados europeos está minando los objetivos de cohesión y participación social, al igual que obstaculiza el crecimiento y el desarrollo.
En España, tenemos a nuestro alcance soluciones disponibles -probadas, simples y costo-eficientes- que estamos ignorando y que, de no aplicarlas, en el largo plazo pasarán factura tanto a nuestra sociedad como a nuestro sistema sanitario.
Todos y cada uno de nosotros debemos cuidar nuestra visión ya que tenemos dos ojos, para toda la vida. Cada ciudadano debe esforzarse por: mantener hábitos de vida saludables (una dieta sana, reducir el consumo de tabaco) y cuidar sus ojos (con revisiones anuales a todas las edades), pero es el Estado el que debe facilitarle, de manera equitativa y sin distinciones, el acceso a sistemas de cuidado e intervención rápida.
El siglo XXI trajo consigo nuevas demandas visuales para las que nuestro ojo no estaba preparado. Ahora, la visión próxima es fundamental para el desarrollo diario; además, desde muy pequeños nos enfrentamos a pantallas, televisores o juegos, primando la vida dentro de casa en vez de en el exterior, lo que perjudica nuestra salud visual.
Por ello, Visión y Vida lanza un decálogo de buenas prácticas e insta al Gobierno central y los correspondientes Gobiernos autonómicos a:
En consecuencia pedimos que nuestro Gobierno realice todos los esfuerzos que estén a su alcance para convertir la salud visual en una prioridad gubernamental a nivel sanitario. Juntos, podemos conseguir el objetivo de la OMS 2020: NO MÁS CEGUERA EVITABLE EN EL MUNDO.
En la infancia:
En la etapa adulta:
En el trabajo:
Al volante:
En la tercera edad:
14 diciembre 2020
Hay diferentes soluciones disponibles para evitar el vaho generado por la mascarilla. A continuación, y con intención de reducir el gran desconocimiento que hay sobre estas soluciones […]
Leer más8 octubre 2020
Presentamos los resultados del estudio “¿Estamos cuidando la visión en la «nueva normalidad»?”, elaborado por la asociación Visión y Vida, que analiza si la salud visual ha mejorado […]
Leer másCookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |