Actualidad

Home / Actualidad / Lentillas
Volver

9 julio 2015

Lentillas

compartir Compartir

Madrid/Barcelona. 9 de julio, 2015
¿Cuántas veces un niño ha sufrido porque le llaman “cuatro ojos”? ¿Crees que los deportistas suelen tener una visión perfecta? ¿Sabes que hay nuevas soluciones para los présbitas para evitar ir con dos pares de gafas?

Son cuestiones que la Asociación Visión y Vida plantea en su campaña de consejos del mes de julio en redes sociales, para concluir que, gracias a los avances en la contactología, las lentes de contacto representan una excelente solución para que las personas disfruten de las actividades veraniegas sin tener que llevar más gafas que las de sol, para protegerse de los rayos UV.

A día de hoy, prácticamente todos los problemas visuales se pueden corregir con lentes de contacto, desde la miopía, astigmatismo, presbicia o la hipermetropía. Sin embargo, existe entre la población un gran desconocimiento de las múltiples soluciones que la ciencia óptica optométrica ofrece a disfunciones visuales a todas las edades: lentillas infantiles, lentes de contacto para présbitas o técnicas como la ortoqueratología y el control de la miopía. Esta falta de información está obligando a muchas personas con problemas visuales a abandonar sus actividades favoritas por la incomodidad que puede acarrear llevar puestas unas gafas, que resbalan con el sudor, pueden caerse y suelen reducir el campo visual del deportista.

En términos generales, el 50% de la población tiene problemas visuales pero solo 2,5 millones de personas utilizan lentes de contacto, por motivos estéticos (48%), porque aportan seguridad al usuario (35,3%) o porque mejoran su visión (26%); solo el 8,7% lo hace para practicar deporte, cuando sus beneficios están más que probados. Además, a día de hoy aún hay muchas personas que siguen temiendo su uso o prefieren eliminar acciones de su vida antes de iniciarse a probar las lentes de contacto.  Así lo reconoce el presidente de la asociación, Salvador Alsina, al asegurar que “históricamente, las lentes de contacto eran la opción preferida por los más jóvenes; sin embargo, debido a los beneficios que aportan las lentes de contacto multifocales, su consumo en la edad adulta está viéndose incrementado; algo muy positivo ya que a partir de los 45 años la mayoría de la población sufre problemas en visión próxima y este es una solución muy sencilla para seguir con el ritmo de vida normal”.

La asociación Visión y Vida quiere ayudar a que nadie cambie su día a día por un problema visual, ya que acudiendo al óptico-optometrista para que le prescriba el método idóneo se puede seguir realizando actividad física diaria con normalidad. Por ejemplo, con la ortoqueratogía (lentes Orto-K) se puede detener el crecimiento de la miopía –la nueva epidemia europea, que cada día afecta a más niños y jóvenes- y gracias uso de unas lentes de contacto especiales por la noche, se puede tener una perfecta visión durante el día. Alsina explica que “hace unos años nació esta técnica, que se ha demostrado efectiva y eficaz a día de hoy. Sin embargo, pocas personas la conocen o se atreven a probarla. En cambio, es la solución perfecta para corregir nuestros problemas visuales mientras dormimos y evitar el uso de equipamientos ópticos por el día”.

“Este es uno de los avances ópticos que ayudan al usuario a disfrutar de todas las actividades de ocio y al aire libre. Somos un país de mucho sol y personas con perfecta salud visual y aquellos con algún problema no deberían dejar de hacer aquellas actividades que le divierten y con las que disfrutan, y que se van abandonando cuando los problemas visuales aumentan con la edad, como montar en bicicleta, montañismo, natación o fútbol”, subraya Alsina, “además, con las nuevas tendencias en gafas de sol, modelos de cristales muy grandes o modelos deportivos con filtros solares especiales  -muy difíciles de graduar-, muchas veces la mejor y única solución para disfrutar del sol con seguridad ante la radiación ultravioleta es gracias al uso de lentes de contacto”. La asociación quiere normalizar la vida de aquellos con problemas visuales, en el siglo XXI nadie tendría que eliminar actividades o renunciar a aspectos de su vida de su vida debido a ello, y más cuando hay soluciones para prácticamente todo.

Por ejemplo, aún a día de hoy, los niños con problemas visuales siguen teniendo una relación más lejana con el deporte, debido a su dependencia de las gafas. “Nadie se da cuenta –explica Alsina--, pero hay muchos deportistas con problemas visuales, algo que no influye en su rendimiento deportivo. La mayoría de ellos llevan lentillas, ya que resultan el mejor sistema de compensación óptica en el deporte, con ventajas como: imagen más similar al emétrope, no interfieren en el campo periférico, permiten más libertad de movimiento. Además, la optometría deportiva se ha desarrollado mucho, ofreciendo técnicas encaminadas a  potenciar la función visual incrementando el rendimiento deportivo”.

Por todo ello, la asociación Visión y Vida lanzará durante todo el mes de julio información y consejos para que todo el mundo conozca las nuevas soluciones en equipamientos ópticos y los avances de la ciencia en esta materia. “Nuestra misión, recuerda el presidente de Visión y Vida, es enseñar las soluciones y normalizar el tratamiento de estas deficiencias, ya que no pueden alterar el ritmo de vida de una persona”, concluye Alsina.

Para seguir los consejos:

Facebook: https://www.facebook.com/AsociacionVisionyVida?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/a_visionyvida
Pinterest: http://www.pinterest.com/visionyvida/
Linkedin: http://linkd.in/1GAloDs
Blog: Blog