Hace unas semanas nos reunimos con el Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil virtualmente para comentar cuáles son las necesidades visuales de la población infantil más desfavorecida. Ambas entidades queremos lograr que exista un 100% de buena visión entre los más pequeños.
Desde Visión y Vida, llevamos meses concienciando a las autoridades sobre la gran problemática que viven muchas familias en España a la hora de hacer frente al pago de los equipamientos visuales que necesitan. En concreto, según datos del INE y acorde con el “Libro Blanco de la Visión: edición especial COVID-19” elaborado por la asociación en colaboración con FEDAO (Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico), en España hay un 20,7% de la población que vive bajo el umbral de la pobreza. Es decir, los ingresos de su unidad familiar son inferiores al 60% de la media. Teniendo en cuenta que el 62,94% de la población requiere equipamientos ópticos en su día a día, sabemos que, en España, actualmente hay más de seis millones de personas que no disfrutan de una buena visión por no poder pagarse unas gafas o lentes de contacto.
Por ello, desde Visión y Vida estamos trabajando para cambiar esta situación y cogemos con ganas este impulso para seguir trabajando y sumarnos a nuevos proyectos que mejoren el cuidado de la salud visual de todos los pequeños y den visibilidad a su situación. “Para nosotros, lo relevante no es solo la ayuda a la compra, sino la información y concienciación: actualmente un 60% de los menores está detectando por sí mismo sus problemas visuales y muchas familias ni siquiera sospechan que existe un problema visual. Hasta que logremos que se revisen anualmente para lograr una detección temprana no estaremos en el buen camino”, concluye nuestro presidente, Salvador Alsina.