Control de la miopía: el 10% de los miopes de más de 15 dioptrías terminarán en ceguera

#Numerosquetocan, la campaña que busca erradicar la pobreza visual infantil en España
21 diciembre, 2022
PLANES 2023 Y LOGROS 2022
5 marzo, 2023
Mostrar todos

Control de la miopía: el 10% de los miopes de más de 15 dioptrías terminarán en ceguera

Hoy hemos enviado una nota de prensa desde la asociación de utilidad pública, Visión y Vida, que explica cómo la prevalencia de miopía en España no hace más que aumentar entre los jóvenes, llegando ya al 62,5% de los universitarios. 

Los datos más destacados de esta comunicación son:
  • Si muchos de los jóvenes llega a superar la barrera de las 5 dioptrías (a partir de las 6dp. el ojo comienza a considerarse patológico) podremos ver el alto coste social que supondrá para el país.
  • Los datos indican que el 10% de los miopes con más de 15 dioptrías terminarán en ceguera y que el 60% de los desprendimientos de retina se producen entre miopes. 
  • Visión y Vida recuerda la importancia de controlar y frenar su desarrollo cuando se detecta en los menores por medio de alguna de las diferentes soluciones existentes, como pueden ser las lentillas de Orto-K, las lentillas blandas para el control miópico, las gafas de desenfoque periférico o la terapia visual.
  • La entidad recuerda que su informe “La pandemia de la miopía: factores que nos han hecho llegar hasta aquí y determinará nuestro futuro”, las nuevas generaciones (7-12 años) presentan, de media a su edad, 0,5 dioptrías más que los universitarios; además, afecta en mayor medida a todos aquellos que vivieron en ciudades que en el campo (55,9% vs 54,1%) y a aquellos que no pasaban su tiempo de ocio al aire libre (69,4% vs 48,7%).

Por ello, Visión y Vida recuerda la importancia de que “los menores jueguen en la calle, es la mejor recomendación que podemos darle a una familia”, explica Salvador Alsina, presidente de la asociación. 

 

DESCARGAR NOTA DE PRENSA

NP – Control de miopía_ si el número de jóvenes con más de 5 dioptrías sigue aumentando, el coste social será incalculable